Armando Antonio Mueses Agreda - Escuela Taller Villa Garzón

Soy Armando Antonio Mueses Agreda, artesano de la comunidad indígena Camentsá Biya de Tabanoc, ubicada en el municipio de Sibundoy, Alto Putumayo.
Armando Antonio Mueses Agreda pertenece a la comunidad indígena Camentsá Biya de Tabanoc, que significa “Pueblo Grande”, ubicada en el municipio de Sibundoy en el Alto Putumayo. Lleva más de 20 años dedicado a la creación de artesanías, a través de las cuales plasma su cultura Camentsá.
Una de sus especialidades es el tejido en telar con mostacilla, técnica que utiliza para crear collares, pectorales y otros objetos que han sido utilizados tradicionalmente por jefes, caciques o líderes de la comunidad Camentsá de Sibundoy. Estos objetos son símbolo de liderazgo y sabiduría. En ellos son representados elementos del entorno tales como animales y plantas, así como las relaciones de la comunidad con el universo.
PUEDES COMPRAR LOS PRODUCTOS DE LA ARTESANA EN NUESTRAS TIENDAS

Cuartel de las Bovedas-
Sector de las Bovedas- Bóveda 13
Cartagena de Indias

Casa del Castellano-
Bonete Castillo de San Felipe de Barajas- Cartagena