TALLER ESCUELA DE TEJEDURIA EN CHAQUIRA Y MOSTACILLA EN VILLAGARZÓN
ARETES CAMENTSÁ
POLITICAS
TALLER ESCUELA DE TEJEDURIA EN CHAQUIRA Y MOSTACILLA EN VILLAGARZÓN
Artesanos
ARMANDO ANTONIO MUESES AGREDA
- Descripción del Producto
- Características
Historia del producto
Estos aretes representan la naturaleza y la relación entre esta y la mujer como tejedora de vida. Anteriormente se elaboraban aretes con plumas de algunos animales, pero ahora se utilizan los realizados en chaquira y en Yagé, el bejuco del sagrado remedio.
Uso del producto: Son accesorios perfectos para complementar tu atuendo y portar algo propio de las comunidades originarias amazónicas. Puedes usarlo en ocasiones casuales o elegantes..
Materiales - Tejido en tabla usando hilo, chaquira de colores, canutillo, chochos, lágrimas de san pedro, chaquirones
Técnicas - Trabajo tejido en telar y a mano alzada en las terminaciones o remates del collar.
Descripción del Producto
Historia del producto
Estos aretes representan la naturaleza y la relación entre esta y la mujer como tejedora de vida. Anteriormente se elaboraban aretes con plumas de algunos animales, pero ahora se utilizan los realizados en chaquira y en Yagé, el bejuco del sagrado remedio.
Uso del producto: Son accesorios perfectos para complementar tu atuendo y portar algo propio de las comunidades originarias amazónicas. Puedes usarlo en ocasiones casuales o elegantes..
Características
Materiales - Tejido en tabla usando hilo, chaquira de colores, canutillo, chochos, lágrimas de san pedro, chaquirones
Técnicas - Trabajo tejido en telar y a mano alzada en las terminaciones o remates del collar.